Este resultado positivo también se vio reflejado en sus ventas por equipos al registrar 67 millones de euros (alrededor de 1,600 mdp) de julio a septiembre de este año. La empresa de origen español ha apostado por desarrollar un servicio de datos personalizados para que los usuarios lo ajusten a sus necesidades, ya que la pandemia modificó los hábitos de consumo de conectividad.
Además, la empresa busca impulsar el reciclaje de desechos electrónicos en el país a través de su iniciativa ‘Un celular, un árbol’, con el cual se podrá donar celulares usados hasta el último día de 2021.
Telefónica obtuvo un EBITDA (flujo operativo) de 23 millones de euros (553 mdp) el cual, dijo la compañía, volvió a presentar un resultado positivo asociado a las medidas de eficiencia y al buen comportamiento de los ingresos y accesos de contrato.
Sin embargo, comentó que todos los países de la región latinoamericana presentan crecimiento positivo de los ingresos del servicio, excepto México, al que afecta el recorte en las tarifas de interconexión, que son cobradas por Telmex y Telcel para que pueda hacer uso de su infraestructura para dar servicios.